Comunicado
dirigido al ministro Raúl Pérez Torres
Quito, octubre de 2018
Quienes abajo firmamos rechazamos públicamente la participación del ministro de Cultura del país, Raúl Pérez Torres, en la Feria del Libro de Montevideo, con la conferencia “Breves apuntes sobre la literatura ecuatoriana (2 de octubre. Montevideo, Uruguay)”, impartida el pasado martes 2 de octubre de 2018.
No entendemos cómo, en pleno 2018, el ministro no logra ampliar sus criterios sobre la literatura del país. Las obras y autores citados en su intervención no llegan más allá de los años setenta. Al ignorar casi cuarenta años de historia literaria, la visión del ministro acerca de lo que sucede en nuestra escritura no puede ser sino pobre, incompleta e inexacta. Ya no somos el Ecuador de los años setenta. Ahora existen otros escritores y, sobre todo, escritoras —las mujeres parecen no existir en el radar cultural del ministro—, con otras tradiciones y búsquedas, por lo que, parafraseándolo, las realidades que han constituido nuestro marco sociopolítico y espiritual son otras.
Rechazamos esa mirada patriarcal del ministro, quien no fue capaz de nombrar a una sola mujer escritora, en medio del rosario de nombres de autores nacionales y extranjeros, que han sido importantes —de acuerdo con su criterio— para la historia literaria del país. Solo hay una referencia a la obra de una mujer: Bruna, soroche y los tíos, de Alicia Yánez Cossío. Sin embargo, el ministro ni siquiera la menciona como autora. El único nombre femenino que es capaz de nombrar es el de Joan Baez, cantautora norteamericana.
Nuestra objeción también se centra en la conferencia en sí misma, ya que, gracias a la publicación en la web que el propio Ministerio de Cultura hizo después, hemos comprobado que es un texto empleado por el ministro desde 1997, en varias intervenciones, tanto en formato discurso como en formato artículo para revistas. Este ha sido el caso hasta en seis ocasiones, sin cambios notables entre ellas, lo que pone en evidencia una miopía intelectual que nos parece terrible. Y que, sin duda, ofende al pueblo uruguayo que lo escuchó. En su participación, el señor ministro, además, aseguró que el gran Horacio Quiroga fue un escritor argentino, cuando una visita rápida a Internet puede ayudar a cualquiera a comprobar que Quiroga nació en Salto, en Uruguay.
Este error se puede encontrar en versiones anteriores de la misma conferencia.
Por todo lo anterior exigimos que el ministro pida disculpas públicas por ese texto, sobre todo a las escritoras ecuatorianas ignoradas en sus breves apuntes, así como a los hermanos y hermanas de Uruguay que escucharon que su gran Horacio Quiroga era argentino.
Queremos que el ministro también reconozca públicamente que su conferencia no constituye un recorrido actualizado por el panorama literario contemporáneo del Ecuador y que asuma su responsabilidad por lo dicho. Y, en caso de recuperar este texto una vez más, que lo haga tomando en cuenta los cuarenta años de historia literaria sobre los que no dice nada, como si nunca hubieran existido, como si desde el oficialismo la literatura ecuatoriana hubiese muerto en los años setenta.
Quienes firmamos,
- Daniel Acosta Fuertes
- Eduardo Adams
- Isabel Aguilar Jara
- Jorge Aguilar Romero
- Daniela Alcívar Bellolio
- Abril Altamirano
- Juan José Alomía
- María Fernanda Ampuero
- Lucas Andino
- Mariana Andrade
- Stephanie Apolo
- Diego Araujo
- Leira Araújo
- Sandra Araya
- Carlos Arcos Cabrera
- Andrea Armijos Echeverría
- Juan Carlos Arteaga
- Tomás Astudillo
- Freddy Ayala Plazarte
- Carla Badillo Coronado
- Lorena Ballesteros
- Kimrey Anna Batts
- Malena Bedoya
- Daniel Benavides C.
- Juan Fernando Bermeo
- Sandino Burbano
- José Miguel Cabrera
- Jorge Luis Cáceres
- Alejandro Camacho
- Mario Campaña
- Victoria Cárdenas
- Andrés Cárdenas Matute
- Byron Carrión
- Juan Pablo Castro Rodas
- Diego Cazar Baquero
- Toño Cepeda
- Fabricio Cerón Rivas
- Diego Chamorro
- César Chávez
- Miguel Antonio Chávez
- John Chugchilán Arrobo
- María del Pilar Cobo
- Verónica Coello Moreira
- Soraya Constante
- María Cordovez Varea
- Andrea Crespo Granda
- Juan Pablo Crespo
- Marcelo Cruz
- Kevin Cuadrado
- Pamela Cuenca
- Paola de la Vega
- Esteban De Los Reyes
- Andrés Delgado
- Jefferson Díaz
- María Paz Domínguez
- Sabrina Duque
- José Escobar
- Fernando Escobar Páez
- Yania Enríquez
- Fernando Falconí
- Daniel Félix
- Luis Fernando Fonseca
- Ana Cristina Franco
- Xavier Gómez Muñoz
- Maricruz González
- Isabel González Ramírez
- Agustín Guambo
- Olmedo Guerra
- Ricardo Guerra
- Chary Gumeta (México)
- María Fernanda Heredia
- Javier Izquierdo
- Salvador Izquierdo
- Esteban Jaramillo
- David Kattán
- Rodolfo Kronfle Chambers
- Javier Lara Santos
- Paulina León
- Andrés Emilio León
- Cristian Londoño Proaño
- Cristian López Talavera
- Rafael Lugo
- Adolfo Macías
- Benardita Maldonado
- Cristina Mancero
- Karina Marín
- Jorge Martillo Monserrate
- Esteban Mayorga
- María Paz Mejía
- Agustín Molina
- Miguel Molina Díaz
- Óscar Molina
- Luis Monteros Arregui
- Santiago Montoya Ordóñez
- Guillermo Morán
- Lucía Moscoso Rivera
- Miguel Muñoz
- Romina Muñoz
- Luis Carlos Mussó
- Edison Navarro Cansino
- Alfredo Noriega
- Karol Noroña
- Mónica Ojeda
- Felipe Oviedo
- Flavio Paredes Cruz
- Fabián Patinho
- Édison Paucar
- Galo Pérez
- David Pinto
- Rafael Polo
- Gabriela Ponce
- Julia Rendón
- María Fernanda Restrepo
- Marcela Ribadeneira
- Pamela Ríos
- Nathalia Rivas Párraga
- Fausto Rivera Yánez
- Susan Rocha
- Juan José Rodinás
- Ana Rodríguez
- Solange Rodríguez Pappe
- Diego Rojas Arias
- Diana Romero
- Santiago Rosero
- Huilo Ruales
- Diego Salazar
- Luis Eloy Salazar
- Jaime Sánchez Santillán
- Livina Santos
- Pablo Xavier Saritama
- Juan Secaira
- Gabriela Silva
- Paulina Simon Torres
- Rocío Soria
- Juan Suárez Proaño
- Vanessa Terán Iturralde
- Andrea Torres Armas
- Martín Torres Quezada
- Valentina Tuchie
- Juan Pablo Urgilés
- Ana Rosa Valdez
- Leonardo Valencia
- Carlos Vallejo
- Eduardo Varas C.
- Gabriela Vargas Aguirre
- Jorge Vargas Chavarría
- Santiago Vásconez Yerovi
- Cecilia Velasco
- José Villacís
- Antonio Villaroel
- Juan Romero Vinueza
- Diana Zavala